GESTIÓN RESIDUOS


Gestión de Residuos en Cañada Grande

La Comuna Canaria eliminó los vertederos irregulares y se concentró en Cañada Grande. Hubo una transformación del lugar y allí se trabaja en forma permanente durante las 24 horas. Con esto se evita entre otras cosas la presencia de vectores. Además para poder ingresar al lugar se necesita un permiso especial.

El sitio de disposición final de residuos conocido como “Cañada Grande” se encuentra ubicado cerca de la ruta 8 a la altura del kilómetro 39.500. El lugar se encontraba deteriorado y abandonado. La Dirección General de Gestión Ambiental de la Comuna Canaria se abocó a la transformación del lugar. “Acá había un problema cuando asumimos y ahora lo convertimos en una oportunidad", así lo afirmó el Director General de Gestión Ambiental Leonardo Herou. Además agregó que antes se quemaba la basura y que ahora se realiza un tratamiento. “Hoy en día tenemos un estricto control del egreso de personas y materiales, no ingresa cualquiera ni cualquier material. Tenemos una cobertura permanente para evitar la presencia de vectores y para que no se vuelen los distintos materiales hacía los predios linderos. Se trae tierra en forma permanente para cubrir los residuos. Estamos captando gases, lo cual es un avance, o sea con respecto a lo que encontramos hemos transformado el lugar”.

En el sitio trabajan maquinas en forma permanente. En la parte del terreno que ahora se está utilizando hay una chipeadora. "La usamos para los restos vegetales; en lugar de quemarlos los transformamos", argumentó Herou. En el lugar asoman unos tanques de color azul, justamente son estos los que se utilizan para captar los gases. “A medida que van siendo tapados por la tierra, se coloca otro encima. El ciclo termina con el tanque sellado. La idea final, en la nueva administración, es usar esos gases para transformarlos en energía”, enfatizó el jerarca.

Respecto al reclamo de la comunidad de la zona de Empalme Olmos el Director General de Gestión Ambiental reafirmó que “Cañada Grande” es objeto de un monitoreo permanente. Dijo además que hubo también una transformación en la mentalidad, porque antes “iban recicladores y particulares a tirar basura y ahora esto no sucede”.

Esta transformación se enmarca dentro de los avances que en materia de Gestión Ambiental viene desarrollando la Comuna Canaria.

20 de May. de 2010
Comuna Canaria / Dpto. de Canelones
Todos los derechos reservados

ALUMBRADO



Alumbrado en Empalme Olmos

En calle Artigas se inauguraron 21 focos de 150w. de sodio y en el espacio público “Paseo Lineal” del programa 100 Plazas de la Comuna Canaria que será inaugurado en ocasión del aniversario de esta localidad - se colocaron 13 Luminarias de 100w. que están funcionando desde el pasado viernes 7 de mayo.

La Secretaria (Int.) de la Junta Local, Marcela González, informó que desde julio de 2005, la actual Administración Municipal ha inaugurado 150 luminarias en Empalme Olmos, que se prepara para celebrar 115 años de existencia.

(c) Comuna Canaria / Dpto. de Canelones - Todos los derechos reservados

BENEFICIO - METZEN Y SENA


Un pueblo en movimiento
Fecha: 02.02.10

El pasado sábado 30 de enero se realizó en la Explanada de la fabrica de Metzen y Sena, un evento artístico en beneficio de sus trabajadores, actualmente en seguro de paro.
La jornada comenzó con juegos infla bles para los más pequeños a las 18:30 hs y a partir de las 21hs la música en vivo con referentes de la música popular nacional y emergentes artistas locales se adueñaron de una noche, llena de solidaridad, compañerismo y esperanza.

Para el Secretario General del SUNCA, Oscar Andrade “ La consigna de Pueblo en movimiento es extremadamente correcta. Imagino que ese día que se active esa chimenea la sensación de los trabajadores de Metzen va ser insustituible. Y simultáneamente va a haber miles de trabajadores de todo el país que se levantaran en la mañana y sentirán una satisfacción parecida. Un pueblo es lo que hace, un país es su trabajo.
Los compañeros están con mucha dignidad convocando a defender lo que nos hace mas humanos que es el trabajo”

Cientos de personas concurrieron a presenciar un evento sumamente familiar y con una carga emotiva que se respiraba en el aire. Desde la primera fila el Intendente Marcos Carámbula y su esposa Elena Pareja, Presidenta de la Comisión de Patrimonio de la Comuna Canaria, participaron de forma entusiasta de este simbólico acto.

Según Rubén Cauna Secretario General del sindicato ALIOFO de Metzen Y Sena, “la idea del evento también era convocar a las familias de los trabajadores y distendernos aunque solo fuera por un día, de esta situación que están viviendo”. Se trata de 750 familias de trabajadores en seguro de paro. El 90 % de Emplame Olmos trabaja en la fábrica y el resto esta vinculado a través de los comercios.

Para ambos esta es una muy buena respuesta de militantes de la cultura que vienen de manera honoraria desde muchas partes, ademas de los artistas locales.
“Estas cosas ayudan a recomponer el alma. Los compañeros no solo luchan por un recibo a fin de mes, están incorporando a la lucha la dignidad y la esperanza. Ojala prontamente veamos reinstalar una fabrica que es clave para el país y vital para la zona.”

Cauna también resalto la ayuda recibida de parte de la Intendencia Municipal de Canelones,las canastas aportadas por INDA, el comedor de ANEP de Empalme Olmos y el apoyo del SUNCA.

También dialogamos con Marcela González secretaria de la Junta de Empalme Olmos
Explicó que desde que la fabrica dio quiebra hace unos 2 meses, se ha tratado de revertir esa situación. “El intendente a estado en todo momento apoyando junto al gobierno central. La idea de este día era convocar a una gran movida donde todo el pueblo canario participara en apoyo a estos obreros.”
Con respecto a avances en este sentido señaló:”No se quiere generar expectativas, porque este es un tema muy delicado, pero tampoco queremos que se bajen los brazos. Hay varios inversores que están interesados. Hay un interventor que puso el juez y se esta tratando de ver que posibilidades hay, ya que si bien la fábrica es viable, se debe establecer que tipo de inversor debe ser el que venga e intente abrir una parte de la fabrica, al menos.”

Para el músico Carlos Benavidez, apoyar el evento era una cita obligada.
“Creo que Alfredo, Numa, Viglietti , los Olimareños y tantos otros cantores nos enseñaron que la canción es solidaria en todo tiempo y más aun en estos tiempos y veranos superficiales que los canales oficiales nos ofrecen,y que no nos muestran el problema de estos compañeros. Es imperante apoyarlos, porque eso es el canto popular, el de siempre, que va a estar al lado de aquellos que están luchando por su vida y por su pan.”


2 de Feb. de 2010
Comuna Canaria / Dpto. de Canelones
Todos los derechos reservados

MEJORA DE PAVIMENTOS

Se viene realizando la mejora de la pavimentación de las calles que unen Luis A. de Herrera con Metzen y Sena S.A.
Dichas obras, son la realización de un tratamiento vituminoso doble el cual se encuentra en plena ejecución.
Con estas mejoras, se espera dar un salto enorme en la calidad de vida de los vecinos que viven sobre esas calles, especialmente por la eliminmación de polvo en el aire, el cual generaba problemas respiratorios varios, e inconvenientes incluso para ventilar las casas, ya que se hacía imposible abrir pueratas y ventanas.
A partir de la finalización de estas obras, los vecinos de Empalme Olmos habremos conquistado un nuevo objetivo, en la mejora y embellecimiento de nuestro querido pueblo.

Calle Arturo Márquez y Larraz

Calle Deolinda Rodríguez de Pollero

LIMITACIÓN DE TRÁNSITO PESADO POR CENTROS POBLADOS

Ante la necesidad de reglamentar la circulación del transporte de carga en el Departamento de Canelones, tendiente a controlar y fiscalizar su funcionamiento en el marco de la aplicación de los planes de ordenamiento del tránsito en las denominadas áreas urbanas, el Intendente de Canelones resolvió disponer un régimen de limitaciones a la circulación de vehículos de carga dentro de las zonas urbanizadas del departamento de Canelones, reglamentación que entró en vigencia el 1º de enero de 2009.

Por lo anteriormente mencionado, se admitirá la circulación de vehículos de carga con un Peso Bruto Máximo Autorizado (PBMA) de hasta 16.5 (dieciséis con cinco) toneladas, con un eje simple trasero, por toda la malla vial existente , sin restricción horaria de tipo alguno. Bastará que una de las condiciones del vehículo no cumpla con las especificaciones anteriores, para que su circulación sea objeto de algún tipo de limitaciones de acuerdo a los criterios establecidos.

Para los vehículos de carga que no cumplan las condiciones. La condición de vehículo de carga sin restricción de circulación alguna, surgirá de la simple inspección ocular sin perjuicio de las verificaciones que sean requeridas por el personal inspectivo debidamente identificado.

Para los vehículos de carga que no cumplan las condiciones expresadas en el Lit. precedente, se admitirá la circulación de vehículos de carga con un Pbma de hasta 24(veinticuatro) toneladas con o sin doble eje trasero homogéneo, con una separación mínima de 1.20 mtrs. (un metro con veinte centímetros) entre ejes. En estos casos podrán circular por toda la malla vial existente, excepto de Lunes a Viernes entre las 11:00 a 20:00 hrs. y los Sábados entre las 9:00 a 14:00 hrs.
Asimismo se dispone que sin perjuicio de las condiciones reglamentarias que se definen para cada uno de las zonas, podrán establecerse vías o tramos de estas que constituyan excepciones a las condiciones de circulación que rijan para las zonas a las cuales pertenecen.

Se establece que continuarán vigentes aquellas prohibiciones para los camiones con acoplados o "zorra" que tendrán prohibición absoluta por plantas urbanas y su recorrido estará debidamente señalizado en la vía pública por la Unidad de Señalización Vial, dependiente de la Dirección Gral. de Obras.
Además se faculta a la Dirección Gral. de Tránsito y Transporte a autorizar con carácter de excepción ante el pedido formal del transportista, la circulación en condiciones que no contemplen las restricciones impuestas precedentemente: peso de las cargas, dimensiones de los vehículos, horarios y tipo de vehículos. La autorización se otorgará por plazos que no han de superar los 180 (ciento ochenta) días. Asimismo el permiso específico se concederá o negará en función de las circunstancias técnicas y de conveniencia que concurran al momento de la solicitud. Los vehículos autorizados a circular en carácter de excepción, deberán exhibir en un lugar visible, la autorización correspondiente de conformidad con las especificaciones que la mencionada Dirección Gral. establezca. En cualquier situación de circulación por excepción, los trayectos autorizados quedarán definidos claramente en la constancia que a tales efectos se ha de expedir.

Quedarán exceptuados de las disposiciones contenidas en los numerales precedentes los vehículos que a continuación se detallan:

Los vehículos de mudanzas.
Los vehículos de transporte de combustibles a estaciones de servicio, los que deberán observar estrictamente los recorridos detallados a fs. 1 de la copia digitalizada que se anexa al presente.
Los vehículos de transporte de gas licuado (garrafas).
Los vehículos especialmente adaptados para el transporte de hormigón preparado.
Los vehículos que transporten materiales de construcción.
Vehículos-grúa de auxilio.

Vehículos de bomberos.
Vehículos afectados al transporte colectivo de pasajeros.
Vehículos afectados al servicio de Barométrica.
Vehículos de transporte de bebidas.
Vehículos de transporte de carne a carnicerías(abasto).
Vehículos de transporte de harinas a panaderías.
Lo expresado es sin perjuicio de las limitaciones que sean establecidas por la autoridad competente, en atención a las razones de interés general.

Infracciones

Las infracciones a las disposiciones establecidas en la presente Resolución, serán objeto de una sanción pecuniaria equivalente a 20 U.R (veinte Unidades Reajustables), de conformidad con lo establecido por el Art. 22 del Dec. 48/96; siendo responsable de su pago el titular del vehículo que se encontrase en infracción.

La resolución reglamenta el Art. 29 del Decreto antes citado, estableciendo en un 40%(cuarenta por ciento) el porcentaje de participación de los funcionarios inspectivos municipales dependientes de la Dirección General de Tránsito y Transporte, en multas aplicadas y efectivamente percibidas por la Intendencia Municipal de Canelones por infracciones cometidas a la citada norma, el que se distribuirá de la siguiente manera:

a)El 30% (treinta por ciento) será liquidado y abonado a favor de los funcionarios inspectivos actuantes en el procedimiento.
b) El 10% (diez por ciento) restante se distribuirá y abonará a los restantes funcionarios del cuerpo inspectivo dependientes de la Dirección General de Tránsito y Transporte.

Nueva Gestión de Residuos de Pando, Barros Blancos, Joaquín Suárez y Empalme Olmos

Nueva Gestión de Residuos de Pando, Barros Blancos, Joaquín Suárez y Empalme Olmos
Fueron presentados los vértices de la nueva gestión de residuos s en las localidades de Pando, Barros Blancos, Joaquín Suárez, Empalme Olmos y zonas cercanas.


Con esta iniciativa la comuna continua avanzando en Gestión Ambiental ampliando y mejorando los servicios de distintas zona del departamento, realizando una serie de cambios que implican una profunda transformación en la gestión de residuos, de acuerdo a tres ejes fundamentales: :: Cumplimiento del Servicio Básico: renovación de la maquinaria y la flota para cumplir con la recolección de residuos en tiempo y forma.
incorporación de un servicio especial de recolección de restos vegetales, y la ampliación del servicio de barrido con inclusión social, y la mejora de los sitios de disposición final de residuos. Participación Ciudadana: realización de actividades de educación y comunicación ambiental. y medidas para el cumplimiento de la normativa vigente. Sólo con una ciudadanía debidamente informada y concientizada se podrá lograr un éxito en el plan de gestión integral de residuos. Recuperación de Residuos con Inclusión Social: el tercer eje consiste en la implementación de planes de recuperación de residuos para su reciclaje, formalizando a grupos de clasificadores de residuos. En este contexto es que Canelones fue el primer Departamento del país en proponer un programa de recuperación de envases, en el marco de la Ley de Envases. En el correr de este año serán más de 200 los clasificadores que en todo Canelones serán formalizados en la gestión de residuos.
El lunes 5 de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Comuna Canaria en conjunto con la Juntas Local, realizó la presentación de los nuevos servicios de barrido y recolección, y durante la jornada se exhibirá la nueva flota de camiones , contenedores y maquinarias que aseguran una mejora sustancial de los servicios.

Trasformando la gestión
“Esta transformación la habíamos anunciado hace ya bastante tiempo e implica que a partir del miércoles 7 esta zona del departamento va a tener un sistema de recolección de residuos eficiente, moderno y con flota cero kilómetros en todo lo que hace a la recolección de residuos, ya sean camiones, contenedores, o carros recolectores. Trabajaremos en etapas para que los vecinos se informen e involucren porque se implementará un nuevo sistema de residuos vegetales e incluso se instalarán 7 centros limpios,(lugares donde los vecinos podrán llevar diferentes materiales durante las 24 horas) y se comienza a trabajar en el plan de barrido con inclusión social”, dijo el Director General de Gestión Ambiental de la Comuna Canaria, Leonardo Herou.

CALENDARIO DE VENCIMIENTOS 2009

RESUMEN DE OBRAS 2008

RESOLUCIÓN JUNTA LOCAL EMPALME OLMOS

Viernes 19 de diciembre de 2008

JUNTA LOCAL DE EMPALME OLMOS

VISTO: 1) La intención del Directorio de AFE de trasladar a las instalaciones de estación Sudrier en Empalme Olmos, Canelones, a las dos mas grandes organizaciones museísticas ferroviarias del país: el C.E.F.U. (Centro de Estudios Ferroviarios de Uruguay) y la A.U.A.R. (Asociación Uruguaya de Amigos del Riel)
2)La reunión mantenida en Empalme Olmos el 2 de agosto del 2008 entre el CEFU, el Director General de Cultura, Sr. Alfredo Fernández; la Presidenta Honoraria de la Comisión Departamental de Patrimonio, Profesora Elena Pareja, el Sr. José Luis Hernández del Museo Ferroviario Don Eduardo Hernández Peña y el Secretario y Presidente de la Junta Local de Empalme Olmos , y diversas Organizaciones Sociales de la zona como ser: Club Ferocarrilero de Futbol de Empalme Olmos, Comisión Pro Fomento de Empalme Olmos y Club Social y Deportivo Uuguayo de Este.

CONSIDERANDO:1) La magnitud de las organizaciones ferroviarias antes mencionadas (CEFU y AUAR) y el invalorable trabajo y aporte del Museo Ferroviario Don Eduardo Hernández Peña, las que juntas reúnen uno de los mas grandes, sino el mas grande, patrimonio ferroviario de América del Sur, el que contiene varias locomotoras a vapor ( incluida la de la película “Corazón de Fuego”), varios vagones restaurados, actualmente en funcionamiento para recorridos turísticos desde el puerto de Montevideo hasta Bodega Joanicó, piezas museísticas a escala y uno de los archivos fotográficos y filmográficos mas grandes del país.
2) El enorme potencial que la instalación de estas dos organizaciones en Sudrier significan, no solo para Empalme Olmos, sino para el Departamento de Canelones en su conjunto. Potencial que se traduciría en la mejora económica, cultural, urbanística-edilicia, patrimonial, etc.
3) Las experiencias positivas que, pese a la casi inexistente infraestructura turística, se han dado en estos últimos años en nuestra localidad, en eventos realacionados al turismo ferroviario como por ej. “EN TREN”un evento para jóvenes organizado por Felipe Ridao y Fernando Tetes en el año 2007 y la visita de turistas ingleses, italianos franceses y alemanes en el 2006, 2007 y 2008.
4) Que se espera para la temporada 2008-2009 el arribo al país de 182 cruceros turísticos, lo que significa aproximadamente 200.000 turistas que ingresan por ese medio y que la mayor parte de esos turistas son adultos mayores ingleses, a quienes les concita especial interés el patrimonio ferroviario desarrollado por Inglaterra en el siglo XIX.
5) La permanente búsqueda del mantenimiento de la identidad ferroviaria de nuestra localidad. Identidad que nos diera origen como pueblo en el año de 1895.

En base a todo lo expuesto en el proemio de la presente
LA JUNTA LOCAL DE EMPALME OLMOS RESUELVE:
1)Trabajar en pos de aunar los esfuerzos de todas las organizaciones que acuerden en la instalación del C.E.F.U. y la A.U.A.R. en nuestra localidad.
2)Brindar desde la Junta Local, todo lo que esté a nuestro alcance para el desarrollo de un proyecto de desarrollo local, en base al potencial que la instalación de estas tres organizaciones genera.
3)Solicitar a la Junta Departamental de Canelones, declare de Interés Departamental la instalación del CEFU, la AUAR y el Museo Ferroviario Don Eduardo Hernández Peña, en Empalme Olmos.



Victor Stargiotti Martín Barindelli
Presidente Secretario

LA JUNTA LOCAL CONVOCA

Ante la pisibilidad de contruir un urnario en nuestra localidad, la Junta Local de Empalme Olmos realiza un sondeo de interés, convocando a todos lo vecinos interesados a realizar traslado de urna dede otros cementerios de Canelones, o de otros Departamentos, a registrarse en la Junta Local, ya sea personalmente o por los teléfonos 2956024 y 2955105.
Los datos necesarios son: Nombre del interesado, nombre del fallecido, fecha de fallecimiento o número de urna y cementerio en el que se encuantra actualmente la urna.
Este registro no genera obligación ni derecho alguno.

SEMANA DE LA CULTURA Y EL DEPORTE 2008

Entre el 23 y 29 de noviembre pasado, se realizó la Semana de la Cultura y el Deporte de Empalme Olmos.
Esta idea, que surgió de la RED DE EMPALME OLMOS, fue llevada adelante por varias instituciones locales como ser APROFOEO, CLUB FERROCARRILERO DE FUTBOL, CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO URUGUAYO DEL ESTE, RADIO COMUNITARIA EL PROYECTOR, COMUNA CANARIA y JUNTA LOCAL DE EMPALME OLMOS.
El objetivo fué brindar, especialmente a los jóvenes, un espacio deportivo y cultural donde poder encontrarse y disfrutar.
Las luces de la cancha del Club Uruguayo del Este, recientemente instaladas por la Comuna Canaria, permitieron desarrollar todas las actividades deportivas en su entorno.

Los ganadores de los diferentes campeonatos fueron:

Futbol de salón: 1er puesto Club Ferro
2do puesto El Maracaná

Voleibol: 1er puesto El Tony

Bochas: 1er puesto Club Rincón
2do puesto Club Villa Mabel
Truco: 1er puesto J. Morales y P. Delgado
2do puesto Duley Mariott y Sergio Acosta

Además se entregaron varios reconocimientos a vecinos destacados de Empalme Olmos tanto en lo cultural como en lo deportivo.

Destacados en lo deportivo: Agustín Patrón, Machín, Oscar Sánchez y Elio Martínez

Destacados en lo cultural: Hugo Cabrera, Jacinto Acosta, Comparsa Calve de Luna y
Nelson Hernández

Destacado especial: "Pitín" Fuentes

Entrega del reconocimiento a Don Hugo Cabrea

Pareja ganadora de truco J. Morales y P. Delgado

EL FERRO, primer puesto en futbol de salón

Campeonato de bochas en la Semana de la Cultura y el Deporte